En Multicines Zamora somos conscientes del poder de la cultura y seguiremos trayendo el mejor material demostrando nuestro compromiso con Zamora y no fallarle a un público exigente.
Muchas gracias por el apoyo y aquí os presentamos un avance.
Todas las Operas y espectáculos en versión original con subtítulos en castellano en DIRECTO O DIFERIDO EN HD.
PRECIOS UNICOS TEMPORADA 2023/2024
ENTRADA DIRECTO (MISMO DIA DEL EVENTO) 15€
ENTRADA ANTICIPADA DIRECTO (MINIMO 24 HORAS ANTES) 12€
PRECIO DIFERIDO 9€
OPERA, BALLET, DOCUMENTALES Y ALGO MAS...
MARTES 05 DE DICIEMBRE A LAS 20:15 HORAS CONCIERTO PRECIO 9€
CALLAS, PARIS 1958 DURACIÓN 90 MINUTOS
Nos complace presentar "CALLAS - PARÍS, 1958", un recital inolvidable que ha sido restaurado meticulosamente por el director del aclamado documental Maria by Callas, que fuera estrenado en 2018 con una enorme agogida en nuestro país. Esta actuación legendaria de "la divina" en la Ópera de París en 1958, nos brinda la oportunidad de volver a disfrutar de la reina del bel canto como nunca antes se haya visto.
Esta restauración visual y sonora es una oportunidad única para experimentar la magia de un momento histórico: Maria Callas en la cumbre de su carrera delante de miles de personas y retransmitido en televisiones de toda Europa. El concierto más aplaudido de su exitosa carrera.
Una noche inolvidable que despues de 65 años lucirá a todo color y con sonido dolby en salas de cine de todo el mundo el para conmemorar los 100 años de nacimiento de MARIA CALLAS.
CALLAS – PARÍS, 1958 - Una noche para recordar. Maria Callas, la diva por excelencia y rostro de la ópera del siglo XX, hizo su debut en París con esta actuación legendaria en la suntuosa Ópera de París el 19 de diciembre de 1958. Un gran evento social al que asistieron "Le Tout Paris" (entre ellos El presidente francés Coty, Jean Cocteau, el duque y la duquesa de Windsor, Charlie Chaplin, Brigitte Bardot y muchos más). Callas apareció en el famoso escenario luciendo su traje más elegante y joyas por valor de un millón de dólares .
Abrió con su papel característico, "Casta diva" de Norma, seguido de la inquietante escena de "Miserere" de Il Trovatore de Verdi, antes de aligerar el ambiente con "Una voce poco fa" de El barbero de Sevilla. El clímax de la velada vino en la segunda mitad: una representación completamente escenificada de Tosca, Acto II.
MARTES 12 DE DICIEMBRE A LAS 20:15 HORAS EN DIRECTO DESDE LA ROYAL OPERA HOUSE
BALLET: EL CASCANUECES DE CHAIKOVSKI DURACIÓN 170 MINUTOS.
Únase a Clara y su magnífica fiesta de Nochebuena, que se convierte en una aventura mágica cuando todos los demás se van a la cama. Déjese llevar por el esplendor de la composición de Chaikovski mientras Clara y su cascanueces encantado se enfrentan al Rey de los ratones y visitan al Hada de azúcar y su Príncipe en el cautivador Reino de los dulces. La aclamada producción de Peter Wright para el Royal Ballet, con preciosos diseños de época de Julia Trevelyan Oman, conserva la esencia de este animado ballet clásico, combinando el encanto del cuento de hadas con una danza clásica espectacular.
Coreografía Peter Wright (basada en la coreografía de Lev Ivanov)
Música Piotr Ilich Chaikovski
Puesta en escena original Marius Petipa (basada en la puesta en escena de E.T.A. Hoffman)
Producción y puesta en escena Peter Wright
Diseño Julia Trevelyan Oman
Diseño de iluminación Mark Henderson
Consultoría de producción Roland John Wiley
Dirección musical Andrew Litton
Elenco Anna Rose O'Sullivan, Marcelino Sambé
Orchestra of the Royal Opera House
JUEVES 18 DE ENERO A LAS 19:30 HORAS EN DIFERIDO DESDE LA ARENA DE VERONA
ÓPERA: TURANDOT DE PUCCINI 138 MINUTOS 9€
El Arena di Verona rinde homenaje al director de escena y cineasta italiano Franco Zeffirelli y su legendaria producción de Turandot. Su imponente producción cinematográfica reproduce la China imperial gracias a sus impresionantes escenografías y escenarios, enriquecidos por la verdadera protagonista de la velada, la inconmensurable Anna Netrebko.
ARENA DI VERONA
Música: Giacomo Puccini
Director musical: Marco Armiliato
Director artístico: Franco Zeffirelli
Reparto:
Turandot I Anna Netrebko
Calaf I Yusif Eyvazov
Liù MariaI Teresa Leva
TimurI Ferruccio Furlanetto
ImperatoreI Altoum Carlo Bosi
PingI Gëzim Myshketa
PongI Matteo Mezzaro
PangI Ricardo Rados
Mandarino I Parc Youngjun
Producción: 2022
Duración aproximada: 138 minutos
Cantada en Italiano con subtítulos en castellano
MIÉRCOLES 07 DE FEBRERO A LAS 20:15 HORAS EN DIRECTO DESDE LA ROYAL OPERA HOUSE
BALLET: MANON DE JULES MASSENET 195 MINUTOS
Esta adaptación de la novela del abate Prévost encarna lo mejor del talento de Kenneth MacMillan. Su profundo conocimiento de la psicología humana y su dominio de la coreografía se reflejan magistralmente en los duetos apasionados de la pareja protagonista, consumida por un deseo visceral. Las dificultades de la heroína para escapar de la pobreza convierten a Manon en uno de los ballets más dramáticos y desgarradores. Los evocadores diseños de Nicholas Georgiadis intensifican el drama yuxtaponiendo los orígenes humildes de Manon con la suntuosidad del mundo al que la joven aspira. La Temporada 2023/24 celebra el centenario de Nicholas Georgiadis.
The Royal Ballet
MANON
En directo en cines: miércoles, 7 de febrero de 2024, 8.15 p. m. CET
Duración: 195 minutos (incluyendo dos intermedios)
Coreografía Kenneth Macmillan
Música Jules Massenet
Orquestación Martin Yates
Diseño Nicholas Georgiadis
Diseño de iluminación Jacopo Pantani
Dirección musical Koen Kessels
Reparto por confirmar
Orchestra of the Royal Opera House
JUEVES 22 DE FEBRERO A LAS 20:15 HORAS EN DIFERIDO DESDE EL ARENA DE VERONA
JONAS KAUFMANN IN OPERA ARENA 100 9€
El Festival Arena de Verona celebrará su edición número cien, 110 años después de que se celebrará el primer festival el 1913. Una cuenta interrumpida por las dos guerras mundiales y la reciente pandemia de la covid-19. El 100º Festival de la Arena de Verona contara con una gala especial dedicada a Jonas Kaufmann en el regreso al anfiteatro romano del «rey de la ópera».
Reparto:
Jonas Kaufmann, Sonya Yoncheva, Ludovic Tézier
Producción: 2023
Duración aproximada: 90 minutos
Cantada en Italiano con subtítulos en castellano
La primera ópera de la Orquesta de la Filarmónica de Viena en el Festival de Salzburgo de 2012, dirigida por Daniel Harding, contó con una obra conocida pero tratada de una forma nunca vista: Ariadne auf Naxos, de Richard Strauss, que se estrenó con su versión original hace un poco más de cien años. El Festival de Salzburgo celebra este aniversario como un homenaje a los tres padres fundadores, ya que Strauss y Hofmannsthal dedicaron esta ópera a Max Reinhardt.
Ariadne auf Naxos fue la tercera colaboración de Richard Strauss y Hugo von Hofmannsthal, posterior al gran éxito de Der Rosenkavalier. Originalmente pensado para ser “una diversión que contará con una pequeña orquesta de cámara”, el proyecto se expandió hasta llegar a la aventurera combinación de ópera, drama y ballet, y fue un fracaso mundial en 1912. El Festival de Salzburgo se comprometió a cumplir “el todavía maravilloso sueño de sus creadores: reunir los diferentes géneros del teatro, el ballet, la música y el canto.” Sven-Eric Bechtolf dirigió esta producción poco convencional adaptando la obra de Molière Le Bourgeois Gentilhomme, que precedió a Ariadne auf Naxos en su momento, y restableciendo la música de ballet escrita para él posteriormente.
“Han pasado cien años desde que Hofmannsthal comenzó a trabajar en este cuento con Strauss, tremendamente pragmático y dramáticamente talentoso, cien años después del desastroso estreno mundial de Ariadne auf Naxos. Este aniversario es una gran oportunidad para volver a revisar la versión original ¿Y dónde tiene más sentido que en Salzburgo?” (Sven-Eric Bechtolf).
SINOPSIS
Ariadne auf Naxos tiene dos partes, llamadas el Prólogo y la Ópera. La primera parte muestra las cosas que pasan entre bambalinas y que llevan a la segunda parte, que es de hecho una ópera dentro de la ópera. La historia tiene lugar en Viena, en época indeterminada.