En Multicines Zamora somos conscientes del poder de la cultura y seguiremos trayendo el mejor material demostrando nuestro compromiso con Zamora y no fallarle a un público exigente.
Muchas gracias por el apoyo y aquí os presentamos un avance.
Todas las Operas y espectáculos en versión original con subtítulos en castellano en DIRECTO O DIFERIDO EN HD.
PRECIOS UNICOS TEMPORADA 2023/2024
ENTRADA DIRECTO (MISMO DIA DEL EVENTO) 15€
ENTRADA ANTICIPADA DIRECTO (MINIMO 24 HORAS ANTES) 12€
PRECIO DIFERIDO 9€
OPERA, BALLET, DOCUMENTALES Y ALGO MAS...
JUEVES 23 DE OCTUBRE A LAS 19:30 HORAS. 9€
ÓPERA EN DIFERIDO: LA FORZA DEL DESTINO DE VERDI DESDE LA ÓPERA ESTATAL DE VIENA 160 MINUTOS
Un espectáculo lírico inolvidable, con Carlos Álvarez desde uno de los templos de la ópera.
La producción de La forza del destino en la Wiener Staatsoper fue
recibida como un acontecimiento extraordinario, con un elenco descrito
por la crítica como "un equipo de ensueño". La soprano Nina Stemme
ofreció una Leonora intensa y conmovedora, acompañada por Salvatore
Licitra en el papel de Alvaro y Carlos Álvarez como Don Carlo, su
hermano vengativo.
Bajo la dirección musical de Zubin Mehta, la orquesta desplegó una
interpretación ágil y matizada, capaz de resaltar tanto la grandeza
dramática como la sutileza lírica de Verdi.
La puesta en escena de David Pountney recreó con fuerza el tema central
de la ópera: cómo el azar puede alterar irremediablemente el destino
humano. Una escenografía imponente y simbólica reforzó la sensación
de fatalidad, sirviendo de telón de fondo a los conictos de los
protagonistas.
MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE A LAS 20:15 HORAS.
BALLET EN DIRECTO: LA FILLE MAL GARDÉE DESDE LA ROYAL OPERA HOUSE DE LONDRES 190 MINUTOS
Lise, hija única de la viuda Simone, está enamorada del joven granjero Colas, pero su madre tiene proyectos mucho más ambiciosos para ella. Simone espera casarla con Alain, hijo del potentado Thomas. Decidida a casarse con Colas y no con Alain, Lise se las arregla para escapar a los planes de su madre.
65 años después de su estreno, The Royal Ballet presenta La Fille mal gardée de Frederick Ashton. Este entrañable retrato de la vida campestre, que combina una jovialidad exuberante con una coreografía asombrosamente creativa, es sin duda una carta de amor de Ashton a la Inglaterra rural. La Fille mal gardée nos transporta a la dicha bucólica con la alegre música de Ferdinand Hérold y los llamativos diseños de Osbert Lancaster.
MARTES 25 DE NOVIEMBRE A LAS 20:15 HORAS.
BALLET EN DIRECTO: LA CENICIENTA DESDE LA ROYAL OPERA HOUSE DE LONDRES 180 MINUTOS
Encerrada en casa al servicio de sus mimadas hermanastras, Cenicienta lleva una vida monótona y aburrida. Pero todo cambia de repente cuando la joven ayuda a una misteriosa desconocida... Gracias a la magia, Cenicienta se verá transportada a un mundo de ensueño en el que las hadas traen regalos de las cuatro estaciones, las calabazas se transforman en carrozas y el amor verdadero la está esperando.
Este precioso ballet de Frederick Ashton, coreógrafo fundador de The Royal Ballet, es un espectáculo para toda la familia capaz de llevarnos a un mundo sublime en el que el polvo mágico de las hadas convierte los sueños en realidad.
MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE A LAS 20:15 HORAS.
BALLET EN DIRECTO: EL CASCANUECES DESDE LA ROYAL OPERA HOUSE DE LONDRES
El mago Drosselmeyer debe salvar a su sobrino Hans-Peter, que ha sido transformado en cascanueces. La única manera de romper el hechizo es que el cascanueces venza al Rey de los ratones y encuentre a una muchacha que lo aprecie y lo quiera. Un atisbo de esperanza surge cuando Drosselmeyer conoce a la joven Clara en una fiesta de Navidad. Gracias a la magia, una íntima reunión navideña se convertirá en una aventura maravillosa.
The Nutcracker de Peter Wright no ha dejado de fascinar al público desde su estreno en The Royal Ballet en 1984. Animado por las melodías más conocidas de Chaikovski y los exquisitos diseños de Julia Trevelyan Oman, The Nutcracker es un espectáculo festivo que encantará a espectadores de cualquier edad.
La primera ópera de la Orquesta de la Filarmónica de Viena en el Festival de Salzburgo de 2012, dirigida por Daniel Harding, contó con una obra conocida pero tratada de una forma nunca vista: Ariadne auf Naxos, de Richard Strauss, que se estrenó con su versión original hace un poco más de cien años. El Festival de Salzburgo celebra este aniversario como un homenaje a los tres padres fundadores, ya que Strauss y Hofmannsthal dedicaron esta ópera a Max Reinhardt.
Ariadne auf Naxos fue la tercera colaboración de Richard Strauss y Hugo von Hofmannsthal, posterior al gran éxito de Der Rosenkavalier. Originalmente pensado para ser “una diversión que contará con una pequeña orquesta de cámara”, el proyecto se expandió hasta llegar a la aventurera combinación de ópera, drama y ballet, y fue un fracaso mundial en 1912. El Festival de Salzburgo se comprometió a cumplir “el todavía maravilloso sueño de sus creadores: reunir los diferentes géneros del teatro, el ballet, la música y el canto.” Sven-Eric Bechtolf dirigió esta producción poco convencional adaptando la obra de Molière Le Bourgeois Gentilhomme, que precedió a Ariadne auf Naxos en su momento, y restableciendo la música de ballet escrita para él posteriormente.
“Han pasado cien años desde que Hofmannsthal comenzó a trabajar en este cuento con Strauss, tremendamente pragmático y dramáticamente talentoso, cien años después del desastroso estreno mundial de Ariadne auf Naxos. Este aniversario es una gran oportunidad para volver a revisar la versión original ¿Y dónde tiene más sentido que en Salzburgo?” (Sven-Eric Bechtolf).
SINOPSIS
Ariadne auf Naxos tiene dos partes, llamadas el Prólogo y la Ópera. La primera parte muestra las cosas que pasan entre bambalinas y que llevan a la segunda parte, que es de hecho una ópera dentro de la ópera. La historia tiene lugar en Viena, en época indeterminada.