ESTRENO 10 DE OCTUBRE
TRON: Ares es una continuación de la película de ciencia ficción de Disney de 1982, TRON, y su secuela de 2010, TRON: El legado.
Joachim Rønning dirige TRON: Ares y afirma: "Estoy encantado de formar parte de la franquicia TRON y llevar esta nueva película a los fans de todo el mundo. 'TRON: Ares' se basa en el legado de diseño, tecnología y narración vanguardistas. Y está claro que ahora es el mejor momento para regresar al Grid".
TRON: Ares cuenta la historia de Ares, un programa muy sofisticado que se envía desde el mundo digital al mundo real en una misión peligrosa y que va a representar el primer encuentro de la humanidad con seres creados por la IA.
La película está protagonizada por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner-Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan, con Gillian Anderson.
ESTRENO 19 DE SEPTIEMBRE
En la Francia rural de 1889, una maestra llega con la misión de implementar la educación obligatoria y gratuita en un pueblo que rechaza el cambio y prioriza el trabajo en el campo. Poco a poco, gracias a su vocación y perseverancia, logra ganarse la confianza de la comunidad y abrir la primera escuela, que cambiará la vida de los niños para siempre.
Ganadora de los premios a la Mejor Actriz (Alexandra Lamy) y el Mejor Actor (Grégory Gadebois) en el BCN Film Fest. Éric Besnard, responsable de las exitosas "Delicioso" y "Las cosas sencillas", regresa a la pantalla con esta bella película de época sobre los valores de la educación.
Han dicho de ella:
"Su calidez serena y su fe en lo colectivo la hacen brillar.
Como quien recuerda al maestro que cambió su vida"
Fotogramas
"Protagonizada por una formidable Alexandra Lamy, ofrece una fascinante inmersión en la escuela del siglo XIX"
Version Femina
"Grégory Gadebois, que está absolutamente magnífico en el papel
de alcalde"
avoir-alire.com
"Un canto a la escuela republicana de actualidad, sumado a un bello retrato de una mujer vanguardista de su tiempo"
Télé 7 Jours
"El corazón de la película reside sin duda en la interpretación de Alexandra Lamy, notablemente convincente y llena de matices (...) aporta a su papel una fuerza tranquila, pero también una gran sensibilidad, lo que hace que su viaje sea tan inspirador como conmovedor"
Sortir à Paris
"Alexandra Lamy rara vez ha actuado con trajes de época y actuar en una película histórica como "Louise Violet" le sienta mejor"
Franceinfo Culture
ESTRENO 26 DE SEPTIEMBRE
Una niña con mucha imaginación deja caer accidentalmente su cuaderno en un misterioso estanque y sus dibujos cobran vida. Criaturas disparatadas y un poco peligrosas se escapan por la ciudad, sembrando el caos. Junto a su hermano y con la ayuda de su despistado padre, deberán atrapar a sus propias creaciones antes de que el desastre sea total.
ESTRENO 26 DE SEPTIEMBRE
Theo, conocido como "el Gentleman", es un ex soldado estadounidense cuya existencia solitaria y miserable transcurre entre sus recuerdos de un pasado mejor con su difunta esposa y su habitual cita de los jueves con Olga, una prostituta a la que paga por conversar, recordando quién fue una vez y soñando con lo que podría haber sido. Cuando Olga es asesinada, busca una venganza brutal. El rastro de sangre que deja es seguido por Iborra, una inspectora de policía alcohólica, y Herodes, un despiadado asesino a sueldo. El cruce de estos personajes al límite tendrá un abrupto desenlace cuando el presente venga a cobrarse las deudas del pasado.
YA NO QUEDAN JUNGLAS es la primera película del cineasta mexicano Luis Gabriel Beristáin. Una historia que reposa en tres ejes: el amor, la violencia y la venganza a través de "el Gentleman", un viejo militar interpretado por Ron Perlman, combinando el thriller, la acción, y las emociones.
ESTRENO 03 DE OCTUBRE
La mentira más peligrosa es la que nunca sospechas.
LA SOSPECHA DE SOFÍA, la nueva película de Imanol Uribe, basada en el libro de la reciente ganadora del Premio Planeta, Paloma Sánchez-Garnica. La película está protagonizada por Álex González (Vivir sin permiso, Alacrán Enamorado) y Aura Garrido (Stockholm, El ministerio del tiempo).
La vida de Sofía y Daniel se anticipa prometedora y feliz hasta que Daniel recibe una enigmática invitación para ir a conocer a su madre biológica a un Berlín del Este sumido en plena Guerra Fría. Sin él saberlo, aceptar esa invitación se convertirá en el mayor error de su vida ya que se convertirá en la pieza esencial del plan secreto de la KGB para establecer su centro operativo en la España franquista y en el que su hermano gemelo, Klaus, jugará un papel clave, usurpándole la identidad, la familia y la vida entera. Desde ese momento, Sofía vivirá en una continua sospecha.
Con guion de Gemma Ventura y producción de José Frade Producciones Cinematográficas, S.A., LA SOSPECHA DE SOFÍA es una película de espionaje, contraespionaje y de la búsqueda de la propia identidad que transcurre entre España y Alemania en plena Guerra Fría, con el telón de fondo de hitos históricos de gran relevancia como mayo del 68, la caída del muro de Berlín y el momento político social en la España tardofranquista. La película está basada en el libro de mismo título, gran éxito de ventas, de la reciente ganadora del Premio Planeta Paloma Sánchez-Garnica.
Imanol Uribe, que vuelve a rodar después de su última película Llegaron de Noche, ha sido galardonado, entre otros muchos premios con el Goya al Mejor Director y la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. Grandes títulos del cine español como Bwana, Días Contados o El Rey Pasmado, forman parte de su filmografía.
ESTRENO 26 DE SEPTIEMBRE
De la mano de Warner Bros. Pictures y de Thomas Anderson, el realizador nominado al Óscar y ganador de un BAFTA, llega "Una batalla tras otra", protagonizada por Leonardo DiCaprio, ganador de un Óscar y un BAFTA.
Los ganadores de los premios Óscar y BAFTA Benicio del Toro y Sean Penn protagonizan la película junto a Regina Hall, Teyana Taylor y Chase Infiniti, así como Wood Harris y Alana Haim.
Basada en la novela "Vineland" de Thomas Pynchon, que trata sobre un grupo de exrevolucionarios que se reúnen para rescatar a la hija de uno de ellos, después de que su enemigo reaparezca tras 16 años. La película se desarrolla en la actualidad, aunque está inspirada en los movimientos radicales de los años sesenta. Bob Ferguson, interpretado por Leonardo DiCaprio, se enfrenta a sus antiguos enemigos y compañeros de revolución para encontrar a su hija.
ESTRENO 19 DE SEPTIEMBRE
¿Qué pasaría si pudieras abrir una puerta y atravesarla para revivir un momento decisivo de tu pasado? Sarah (Margot Robbie) y David (Colin Farrell) son dos solteros que se conocen en la boda de un amigo común y, pronto, por un sorprendente giro del destino, se embarcan en Un gran viaje atrevido y maravilloso, una aventura divertida, fantástica y arrolladora en la que reviven juntos momentos importantes de sus respectivos pasados, descubriendo cómo han llegado a donde están.
En Multicines Zamora somos conscientes del poder de la cultura y seguiremos trayendo el mejor material demostrando nuestro compromiso con Zamora y no fallarle a un público exigente.
Muchas gracias por el apoyo y aquí os presentamos un avance.
Todas las Operas y espectáculos en versión original con subtítulos en castellano en DIRECTO O DIFERIDO EN HD.
PRECIOS UNICOS TEMPORADA 2023/2024
ENTRADA DIRECTO (MISMO DIA DEL EVENTO) 15€
ENTRADA ANTICIPADA DIRECTO (MINIMO 24 HORAS ANTES) 12€
PRECIO DIFERIDO 9€
OPERA, BALLET, DOCUMENTALES Y ALGO MAS...
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE A LAS 19:45 HORAS. 9€
CONCIERTO EN DIFERIDO: DAVID GILMOUR. LIVE AT THE CIRCUS MAXIMUS, ROME
Una experiencia cinematográfica única con el alma sonora de Pink Floyd.
Grabado en el majestuoso Circo Máximo de Roma, el regreso de David Gilmour cobra vida en pantalla grande.
Un viaje emocional entre clásicos eternos y nuevas canciones, con una puesta en escena monumental.
Una película-concierto del legendario guitarrista de Pink Floyd. Esta producción cinematográfica captura la actuación monumental de David Gilmour en el histórico Circo Máximo de Roma durante su gira Luck and Strange en 2024 —su primera en casi una década—. Dirigida por su colaborador habitual Gavin Elder. Este espectáculo sublime, filmado con las antiguas ruinas de Roma como telón de fondo, combina temas en solitario del álbum más reciente de David, Luck and Strange, incluyendo una emotiva interpretación de Between Two Points junto a Romany Gilmour, así como himnos clásicos de Pink Floyd como Sorrow, High Hopes, Breathe, Time, Wish You Were Here y Comfortably Numb.
La gira Luck and Strange abarcó veintitrés fechas en cinco ciudades y se agotó de inmediato. Sin nuevos conciertos a la vista, David Gilmour: concierto en el Circo Máximo, Roma es la mejor —y única— manera de experimentar al maestro de su arte sobre el escenario.
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE A LAS 19:30 HORAS. 9€
ÓPERA EN DIFERIDO: CARMEN DE BIZET DESDE OPÉRA ROYAL, CHÂTEAU DE VERSALLES 170 MINUTOS
Para celebrar el 150.º aniversario de Carmen y la muerte de su compositor,
Georges Bizet, la Opéra Royal de Versalles presenta una recreación auténtica
de la producción original, con vestuario de época diseñado por Christian
Lacroix y escenografía basada en documentos recuperados de la Biblioteca
Nacional de Francia.
Hervé Niquet dirige la Orchestre de l'Opéra Royal con instrumentos de época,
ofreciendo una experiencia lo más cercana posible a su estreno.
la Opéra Royal de Versalles considerada una de las salas de espectáculos más
grandes de Europa durante su inauguración en 1770, a petición de Luis XV,
sigue siendo admirada como uno de los grandes escenarios de lujo de París
gracias a su suntuosa decoración, de diseño de principios de siglo. El techo de
la sala es una obra de arte exquisita, similar a la que se puede ver en la Capilla
Sixtina de Roma.
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE A LAS 19:45 HORAS. 9€
ÓPERA EN DIFERIDO: TOSCA DE PUCCINI DESDE LA ROYAL OPERA HOUSE DE LONDRES 200 MINUTOS
Anna Netrebko protagoniza la emocionante nueva puesta en escena de Tosca.
En una Roma dividida por la guerra, Floria Tosca y Mario Cavaradossi viven por el amor que les une y por el arte. Pero cuando Cavaradossi ayuda a un prisionero a escapar, el barón Scarpia, jefe de la policía, se convierte en el peor enemigo de la pareja. A merced de los deseos tortuosos de Scarpia, Tosca se ve obligada a aceptar un trato espantoso: acostarse con el hombre que detesta para salvar al hombre que ama. ¿Conseguirá encontrar una escapatoria?
Un elenco de lujo con la soprano Anna Netrebko en el papel de Tosca, el tenor Freddie De Tommaso como Cavaradossi y el bajo-barítono Gerald Finley en el rol de Scarpia. Jakub Hrůša dirige su primera producción como Director Musical de The Royal Opera. Una versión alternativa de la Roma moderna sirve de telón de fondo a esta nueva y fascinante producción de Oliver Mears del thriller de Puccini.
JUEVES 23 DE OCTUBRE A LAS 20:00 HORAS. 9€
ÓPERA EN DIFERIDO: LA FORZA DEL DESTINO DE VERDI DESDE LA ÓPERA ESTATAL DE VIENA
Un espectáculo lírico inolvidable, con Carlos Álvarez desde uno de los templos de la ópera.
La primera ópera de la Orquesta de la Filarmónica de Viena en el Festival de Salzburgo de 2012, dirigida por Daniel Harding, contó con una obra conocida pero tratada de una forma nunca vista: Ariadne auf Naxos, de Richard Strauss, que se estrenó con su versión original hace un poco más de cien años. El Festival de Salzburgo celebra este aniversario como un homenaje a los tres padres fundadores, ya que Strauss y Hofmannsthal dedicaron esta ópera a Max Reinhardt.
Ariadne auf Naxos fue la tercera colaboración de Richard Strauss y Hugo von Hofmannsthal, posterior al gran éxito de Der Rosenkavalier. Originalmente pensado para ser “una diversión que contará con una pequeña orquesta de cámara”, el proyecto se expandió hasta llegar a la aventurera combinación de ópera, drama y ballet, y fue un fracaso mundial en 1912. El Festival de Salzburgo se comprometió a cumplir “el todavía maravilloso sueño de sus creadores: reunir los diferentes géneros del teatro, el ballet, la música y el canto.” Sven-Eric Bechtolf dirigió esta producción poco convencional adaptando la obra de Molière Le Bourgeois Gentilhomme, que precedió a Ariadne auf Naxos en su momento, y restableciendo la música de ballet escrita para él posteriormente.
“Han pasado cien años desde que Hofmannsthal comenzó a trabajar en este cuento con Strauss, tremendamente pragmático y dramáticamente talentoso, cien años después del desastroso estreno mundial de Ariadne auf Naxos. Este aniversario es una gran oportunidad para volver a revisar la versión original ¿Y dónde tiene más sentido que en Salzburgo?” (Sven-Eric Bechtolf).
SINOPSIS
Ariadne auf Naxos tiene dos partes, llamadas el Prólogo y la Ópera. La primera parte muestra las cosas que pasan entre bambalinas y que llevan a la segunda parte, que es de hecho una ópera dentro de la ópera. La historia tiene lugar en Viena, en época indeterminada.